Diplomado Cumplimiento, Ética, Anti-lavado y Anticorrupción

El programa del Diplomado Cumplimiento, Ética, Anti-Lavado, Anti-Corrupción está diseñado para distintas profesiones (administración de empresa, mercadotecnia, derecho, finanzas, economía, contabilidad, etc.).
Lo hemos hecho así para poder abarcar los distintos nuevos sujetos obligados que incluye el proyecto de modificación a la Ley No. 72-02 sobre prevención de Lavado de Activos, tanto en el sector financiero como del sector no financiero (sector real). Asimismo, para adecuarlo a la realidad de algunas empresas o corporaciones que tratan mucho con situaciones de fraude, sobornos y decisiones éticas.
Adicional, el Diplomado viene con el endorso de la Asociación de Especialistas Certificados en Gestión de Riesgos (AECGR), la cual dentro de las certificaciones internacionales que ofrece está la de Gestión de Riesgo de Lavado de Dinero.
Propósitos
- Adquirir conceptos y herramientas técnicas, básicas y avanzadas, para conocer sobre el cumplimiento corporativo del lavado de activos, financiamiento del terrorismo y corrupción / sobornos.
- Adquirir conceptos y herramientas técnicas para conocer sobre la ética, cultura de cumplimiento, aspectos de responsabilidad social empresarial y ciudadanía corporativa.
- Gestionar el riesgo de lavado de activos, financiamiento al terrorismo, corrupción / soborno y cualquier otro tipo de riesgos asociados, como parte de las responsabilidades de los distintos sujetos obligados (incluyendo los profesionales como abogados, contables y asesores financieros) que la ley nacional les impone un mandato de responsabilidad para la prevención de estos delitos.
Dirigido A
- Responsables de los sujetos obligados no financieros como abogados; notarios públicos; profesionales contadores y asesores financieros; agentes inmobiliarios y otros intermediarios en actividades relacionadas con la compra y venta, promoción e inversión de inmuebles, personas dedicadas a la construcción, comercio de obras de arte, metales y piedras preciosas; compra y venta de vehículos, administradores de zonas francas; agentes aduaneros; casinos y juegos de azar.
- Funcionarios de las distintas instituciones financieras, cambiarias, seguros, fiduciarios, intermediarios de valores, fondos de inversión, asesores de inversión, cooperativas.
- Directores y supervisores de estas entidades y sus correspondientes cuerpos de asesores profesionales independientes.
Metodología
- Explicaciones conceptuales, debates participativos.
- Análisis de casos de más de 30 casos, tipologías y sanciones recientes.
- Clases expositivas, revisión bibliográfica, discusiones grupales, actividades prácticas y análisis de casos.
- Poseer un nivel intermedio de comprensión y lectura en inglés.
- Copia de la cédula.
- Proyecto de investigación y análisis
- Ejercicios de Dilemas Éticos
- Exposición de casos
- Examen