Especialidad en Matemáticas con Orientación a la Enseñanza, del nivel secundario

La Especialidad en Matemáticas con orientación a la enseñanza prepara al docente para enfrentar cualquier situación que se presente en temas relacionados con las matemáticas, así como tener la formación necesaria en lo referente a las plataformas tecnológicas del momento. En la propuesta se concibe el estudio de las matemáticas buscando cumplir tres funciones fundamentales: instructiva, desarrolladora y educativa.
Objetivos del programa
Fortalecer el conocimiento de las Matemáticas como disciplina científica en los docentes, que le permita desarrollar con calidad el Currículo que se imparte en el sistema educativo del 2do. Ciclo fortaleciendo el conocimiento del área de las matemáticas para la enseñanza, pensamiento crítico, innovación, bases de aprendizaje de la neurociencia y habilidades de carácter experimental.
Perfil del participante
Esta especialidad está dirigida a profesionales que se desempeñan como docentes en el área de Matemáticas del Nivel Secundario. El participante debe superar las pruebas de Lengua Española y Matemáticas aplicadas por el MESCYT para el ingreso a esta especialidad. Puede realizar los cursos de nivelación, en caso de no pasar la prueba.
Campo ocupacional
El egresado de este programa podrá manejarse en los diferentes niveles educativos: primer y segundo ciclo, con énfasis en el nivel 2do. Ciclo, desarrollando los siguientes desempeños:
- Docente de Matemáticas preferiblemente en el 2do. Ciclo.
- Instructor para docentes del área de Matemáticas.
- Supervisor de docentes de Matemáticas, en centros educativos.
- Coordinador académico del área de matemáticas.
- Diseñador de materiales y guías didácticas para la docencia en el área de Matemáticas.
- Técnico especialista para el área de Matemáticas en las distintas dependencias del MINERD.
- Récord de notas original (indicando índice académico), certificado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT).
- Dos (2) cartas de recomendación suscritas por profesores y/o personas que puedan dar información sobre la experiencia profesional del solicitante.
- Currículum vitae.
- Fotocopia del título universitario, certificado por el MESCYT.
- 3 fotografías recientes: dos (2x2) y una (1x1).
- Acta de nacimiento legalizada.
- Certificado médico expedido por la UNPHU (sólo para estudiantes de otras universidades).
- Visado correspondiente (si es extranjero).
- Fotocopia de la cédula, y si es extranjero fotocopia de pasaporte.
- Recibo de pago de derecho de admisión.
Programa académico
Primer periodo
Neurociencia y Aprendizaje
Introducción a la Lógica
Sistemas Algebraicos
Teoría de los Números
Segundo periodo
Didáctica y Gestión del Currículo del Área
Educación y Tic
Geometría y las Mediciones
Sistemas Trigonométricos
Tercer periodo
Evaluación Educativa
Metodología de la Investigación
Cálculo
Estadísticas y Probabilidades