Maestría Contabilidad de Gestión y Auditoría Integral

Esta maestría es una respuesta a los profesionales en contaduría, en momentos en que la economía mundial, las economías nacionales y las empresas públicas y privadas, están siendo transformadas por la globalización y la integración de bloques comerciales en diferentes regiones del mundo.
Objetivos del programa
Fortalecer en el maestrante la práctica de la auditoría, con orientación en las normativas internacionales vigentes (NIIF, PYMES, NIAs, COSO, etc), en su ejercicio profesional como auditor externo e interno de una empresa así como ejercer la contabilidad de gestión o prestar sus servicios como consultor/asesor.
Perfil del participante
Dirigido a profesionales del área de contabilidad y auditores.
Campo ocupacional
El egresado de este programa podrá manejarse y desempeñar funciones de relevancia en las organizaciones tanto en el ámbito de la contabilidad como de la auditoría bajo un estándar internacional, permitiéndoles realizar tareas en distintas modalidades de auditoría, tales como: la financiera, interna y externa, fiscal, forense y de gestión, así como afrontar los trabajos de la investigación de fraudes y corrupción empresarial que pudieran ser requeridos previo el recurso legal. El egresado podrá ejercer como consultor/asesor financiero y/o de gestión.
Metodología
Nuestra metodología es totalmente interactiva involucrando herramientas como el método del caso y simuladores de negocios, prácticas con empresas, charlas de famosos empresarios, acceso a un Centro Pymes para el fomento del emprendimiento y la innovación, una de las bibliotecas más importantes del país con las últimas tecnologías e información actualizada, un Business Center para el desarrollo y fortalecimiento del networking, entre otras buenas prácticas que favorecen el aprendizaje y el desarrollo integral del profesional.
- Récord de notas original (indicando índice académico), certificado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT).
- Dos (2) cartas de recomendación suscritas por profesores y/o personas que puedan dar información sobre la experiencia profesional del solicitante.
- Currículum vitae.
- Fotocopia del título universitario, certificado por el MESCYT.
- 3 fotografías recientes: dos (2x2) y una (1x1).
- Acta de nacimiento legalizada.
- Certificado médico expedido por la UNPHU (sólo para estudiantes de otras universidades).
- Visado correspondiente (si es extranjero).
- Fotocopia de la cédula, y si es extranjero fotocopia de pasaporte.
- Recibo de pago de derecho de admisión.
Programa académico
Primer periodo
Contabilidad administrativa y control de gestión
Métodos y modelos cuantitativos para contadores
Sistemas de información contable
Segundo periodo
Ética en la gestión contable y auditoría
Control interno, gobernanza corporativa y gestión de riesgos
Normas internacionales de información financiera
Tercer periodo
Contabilidad gubernamental
Técnicas de valoración y combinación de negocios
Sistema de tributación y contabilidad impositiva
Cuarto periodo
Auditoría financiera (externa/interna)
Auditoría de gestión
Instrumentos financieros modernos
Quinto periodo
Auditoría fiscal
Auditoría gubernamental
Auditoría forense
Sexto periodo
Taller metodología de investigación (anteproyecto)
Tesis