Maestría en Educación Bilingüe y Multicultural

El conocimiento de los idiomas inglés y español reviste una importancia capital en el mundo de hoy, son las dos lenguas en mayor expansión en la actualidad. El inglés es considerado como el vehículo de comunicación más generalizado, es el idioma dominante de nuestros tiempos y no solo es la lengua de varios cientos de millones de personas, sino también la lengua en la que es posible comunicarse en todos los países del mundo.
El español es, después del inglés, la segunda lengua en expansión global. Ha sido reconocida como lengua oficial y de trabajo en las Naciones Unidas y otros organismos internacionales.
Es pues necesario, que los profesionales dominicanos y latinoamericanos se actualicen y especialicen en las dos lenguas para que puedan ofrecer una formación de calidad con principios, valores y actitudes sólidos.
Objetivos del programa
Formar profesionales conocedores de las manifestaciones de la diversidad lingüística y cultural a nivel académico, capaces de formular y ejecutar eficazmente programas de enseñanza y proyectos educativos dirigidos a poblaciones esencialmente anglo e hispano parlantes que se encuentran en el proceso de aprender ambas lenguas, respetando y promoviendo los valores sociales, familiares y culturales que les atañen.
Perfil del participante
El Programa de Postgrado, en Educación Bilingüe y Multicultural, está dirigido a:
- Graduados con nivel de Licenciatura en Educación.
- Graduados de otras profesiones, siempre que certifiquen poseer experiencia docente en el área de Educación Bilingüe.
Los aspirantes a participar en el programa deberán:
- Mostrar interés y vocación para la docencia,
- Manifestar propósitos para la superación personal.
- Tener sensibilidad social y una sólida formación humana.
- Revelar capacidad para establecer y mantener relaciones interpersonales, para el trabajo en equipo,
- Mostrar capacidad para la investigación, el análisis, la creatividad y el liderazgo
- Desarrollar competencias para aportar soluciones a los problemas educativos del contexto social donde ejerza su labor.
Campo ocupacional
El campo ocupacional de los egresados de la Maestría en Educación Bilingüe, está asegurado, preferentemente, en las instituciones donde se desempeñan actualmente los participantes.
El egresado podrá desempeñar las siguientes funciones:
- Diseñar y elaborar materiales para la enseñanza bilingüe
- Colaborar en el diseño de políticas operativas y de investigación curricular, en centros e instituciones bilingües nacionales o extranjeras
Realizar funciones de gestión académico-administrativa, haciendo uso de su formación bilingüe
Requisitos de Inscripción UNPHU
- Récord de notas original (indicando índice académico), certificado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT);
- Dos (2) cartas de recomendación suscritas por profesores y/o personas que puedan dar información sobre la experiencia profesional del solicitante;
- Currículum vitae;
- Fotocopia del título universitario, certificado por el MESCYT;
- Tres fotografías recientes: dos (2x2) y una (1x1);
- Acta de nacimiento legalizada;
- Certificado médico expedido por la UNPHU (sólo para estudiantes de otras universidades);
- Visado correspondiente (si es extranjero);
- Fotocopia de la cédula, y si es extranjero fotocopia de pasaporte.
Programa académico
Bloque de Formación General
Primer cuatrimestre (15 Semanas)
Fundamentos Filosóficos y Sociológicos de la Educación
Gestión de los Procesos Educativos
Segundo cuatrimestre (15 Semanas)
Tecnología Aplicada a la Educación
Procesos y Estrategias de Aprendizaje
Tercer cuatrimestre (15 Semanas)
Investigación Educativa
Teoría, Diseño, Desarrollo y Evaluación Curricular
Desarrollo Humano y Aprendizaje
Bloque de Formación Especializado
Cuarto cuatrimestre (15 Semanas)
Principios de Educación Bilingüe/ Multicultural
Evaluación y Diseño De Materiales para la Educación Bilingüe
Adquisición de una Segunda Lengua
Teorías y Fundamentos Sociológicos de la Educación Bilingüe/Multicultural
Quinto cuatrimestre (15 Semanas)
Las Artes de la Lectura y Escritura del Inglés como Segunda Lengua
Enseñanza de las Matemáticas y las Ciencias en una Segunda Lengua
Diversidad Lingüística y Sociocultural en Hispanoamérica y el Caribe
Teoría y Fundamentos de la Lingüística Aplicada a la Lengua Española
Sexto cuatrimestre (15 Semanas)
Electivas
Tesis
Electivas
Métodos y Materiales para la Enseñanza de una Segunda Lengua
Sociolingüística
Práctica Docente y Seminario En Escuela Bilingüe y Multicultural
Enseñanza de Áreas de Contenidos con Enfoque Bilingüe