Nosotros

Más de 50 años #SumandoValor al mercado laboral, capacitando y formando líderes profesionales preparados para cualquier contexto global.


ESCUELA DE POSTGRADO

La Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, fundada en el año 1966, es una de las más prestigiosas de la región, contando con excelentes valoraciones del empresariado que la avalan. Somos una universidad con acreditaciones internacionales, tales como GCreas, ANPADEH, y nos encontramos en el proceso para ACBSP.

Tenemos el compromiso de mantener la profesionalidad activa en todos los directivos, ejecutivos, mandos medios y estudiantes, con programas académicos y un profesorado de muy alto nivel que van acordes con las nuevas tendencias, tecnologías y los actuales paradigmas filosóficos cambiantes.

Para poder ofrecer programas académicos de visión global y aplicación local, pertinentes a la realidad social, económica y empresarial dominicana, contamos con cientos de acuerdos de colaboración con universidades nacionales e internacionales, así como con instituciones y empresas que aportan valor a nuestros programas e investigaciones.

Nuestra metodología es totalmente interactiva, involucrando herramientas como el método del caso y simuladores de negocios, prácticas con empresas, charlas de famosos empresarios, acceso a un Centro Pymes para el fomento del emprendimiento y la innovación, una de las bibliotecas más importantes del país con las últimas tecnologías e información actualizada, un Business Center para el desarrollo y fortalecimiento del networking, entre otras buenas prácticas que favorecen el aprendizaje y el desarrollo integral del profesional.

BENEFICIOS

  • Prestigio regional.
  • Acreditaciones Internacionales.
  • Valoraciones del Empresariado Dominicano que nos avalan.
  • Programas académicos de visión global y aplicación local.
  • Profesorado de muy alto nivel acordes con las nuevas tendencias, tecnologías y los actuales paradigmas filosóficos cambiantes.
  • Acuerdos de colaboración con universidades nacionales e internacionales.
  • Metodología totalmente interactiva involucrando herramientas como el método del caso y simuladores de negocios, prácticas con empresas, charlas de famosos empresarios.
  • Acceso a un Centro Pymes para el fomento del emprendimiento y la innovación.
  • Business Center para el desarrollo y fortalecimiento del networking.

DRA. LEONOR FARRAY BERGÉS

VICERRECTORA DE POSTGRADO Y EDUCACIÓN CONTINUADA

Es doctora en Ciencias Sociales y Jurídicas por la Universidad de Córdoba en España, D. Ed-Education major in Educational Leadership, Magister en Gestión Estratégica de los Recursos Humanos por la PUCMM y la EOI-España, Experta en Metodología de la Investigación por la Universidad de Córdoba y Licenciada en Educación mención Inicial, Summa Cum Laude, por la Universidad Católica Santo Domingo.

Desde el año 2009 se dedica a la vida académica en la UNPHU, ocupando varias posiciones, en la actualidad desempeñándose como vicerrectora de Postgrado y Educación Continuada. Durante 10 años laboró para el Banco Central de la República Dominicana y actualmente se desempeña, paralelamente y desde el año 2012, como asesora en materia de Recursos Humanos para el MINERD.

Ha desarrollado investigaciones y artículos orientados al desarrollo del pensamiento cognitivo como base para la mejora académica y ha estado a cargo de importantes proyectos, tanto en el sector público como privado. Ha sido merecedora de varios reconocimientos, como por ejemplo: Outstanding Citizen por los aportes a la comunidad latina en materia educativa, otorgado por el Consejo de Regentes de la ciudad de New York; reconocimiento por los aportes como asesora del Sistema Educativo Pedro Henríquez Ureña, por la Junta de Administración de la FUDPHU; reconocimiento por parte del equipo de trabajo que conforma la Vicerrectoría de Postgrado y Educación Continuada, finalista al premio de investigación Cardenal Octavio Beras Rojas por el trabajo de tesis de grado y premio al mejor índice académico de su promoción de la carrera de Educación en diciembre de 1999, entre otros.

En la actualidad es asesora del Sistema Educativo Pedro Henríquez Ureña; presidente del Comité Académico-Educativo-Deportivo UNPHU, Asesora del Consejo de Investigaciones de Postgrado, miembro de la mesa técnica de postgrado de RUNED y miembro de la mesa técnica de Recursos Humanos en el marco del Proyecto de Fortalecimiento Institucional.